La gestión del tiempo como un coste de oportunidad

La automatización de las tareas, de la mano de la tecnología y de forma relevante de la inteligencia artificial, nos permitirá liberar tiempo para la mejora en la eficiencia de la gestión, especialmente en aquellas tareas que no aportan valor, el que está transformando la actividad de los profesionales y la gestión del tiempo.

La aplicación de metodologías ágiles en la gestión de los proyectos reduce los desperdicios de tiempo y evita la realización de tareas duplicadas, con una evidente mejora en la eficiencia de la gestión del tiempo.
Técnicas específicas para la gestión del tiempo:

  1. Dedicar 10 minutos en el inicio de la jornada para planificar el día.
  2. Establecer los objetivos de forma clara y visible, con previsión de dedicación temporal y compartirlo con el equipo.
  3. Dividir las tareas complejas para su gestión en períodos máximos de 2 horas.
  4. Determinar un espacio temporal para llamadas, gestión de correos y gestión de redes sociales.
  5. Determinar espacios de tiempo bloqueados para labores que exijan concentración, así como una planificación de los descansos.
  6. Liberar tiempo para imprevistos y evitar las labores de tiempo sin valor.
  7. Usar herramientas de gestión de proyectos compartidas con el equipo, y realizar un seguimiento de la ejecución de la planificación.
  8. El orden en la mesa de trabajo y en el ordenador ayuda a la mejora de la gestión del tiempo.
  9. Medir la aportación de valor al cliente y la rentabilidad económica.
  10. Al final del día medir la ejecución de la previsión, para corregir la siguiente para cerrar el ciclo. El aplazamiento de las tareas será la parte más sensible a gestionar.

Etiquetas

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones sobre , ...