Una apuesta legaltech por parte de los despachos de abogados es imprescindible para mantener la competitividad, y en muchas ocasiones para la mera supervivencia. Los espacios colaborativos en un entorno cloud son el primer paso para la implementación y desarrollo de una oferta legaltech, que debe ir más allá de una mera conexión online del cliente a sus expedientes.
Con carácter previo debemos diferenciar tres conceptos que a menudo se utilizan indistintamente:
- la digitalización supone el uso de herramientas tecnológicas para el desarrollo de los servicios profesionales;
- la transformación digital pretende innovar en los procesos, que se rediseñan para ser más eficientes;
- y la virtualización consiste en la conversión del resultado de los servicios en activos digitales.
Una plataforma de servicios legales en un entorno cloud debe concebirse desde una visión de customer céntrico, en el sentido de poner al cliente en el centro de la organización, al que van dirigidas todas las acciones y procesos, que gestionaremos mediante un CRM (en inglés Customer Relationship Management, o gestión de relaciones con clientes) como herramienta esencial para conocer a nuestros clientes.