La mejora de la eficiencia de los contratos se obtiene cuando se elaboran con datos, lo que permite:
1) optimizar las plantillas para incorporar estándares generalmente aceptados, que la contraparte aceptará con mayor facilidad, reduciendo así los costes de transacción.
2) análisis del contrato que recibimos como contraparte de acuerdo a unos estándares de aceptabilidad: lista de verificación de los términos esenciales, posición mínima aceptable en cada uno de estos términos y validación frente a los datos del mercado, todo mediante el uso de AI.
3) optimización del repositorio de cláusulas de acuerdo con la tipología de contratos y su aceptabilidad por parte de la compañía y del mercado.