AI como potenciador del CLM

En los últimos meses, las herramientas de inteligencia artificial generativa han entrado con fuerza en el mundo legaltech. Queremos fijarnos en el impacto que tendrá la AI en la gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM).

El objetivo último del CLM es la automatización de tareas para que el abogado pueda dedicarse a tareas de mayor valor añadido y ganar en seguridad. En aquest objectiu l’AI juga un paper rellevant. Cómo?

  • En el establecimiento de modelos o plantillas armonizadas que permitan detectar desviaciones de los documentos en curso de gestión respecto al estándar, señalando riesgos y al mismo tiempo alternativas de regulación.
  • La implementación de cláusulas automatizadas según determinadas variables del contrato.
  • La gestión del propio flujo de trabajo en la negociación de los términos del contrato, así como su gestión posterior durante su vigencia.

Además, la transversalidad del CLM contribuye a su éxito, porque potencia dos factores claves:

  • La obtención de una mejora del ROI, determinando los ámbitos de aplicación en los que la inversión en la automatización genera un retorno suficiente.
  • La transversalidad en la empresa, concebido para atender las necesidades de todos los departamentos de la empresa y no sólo el departamento legal.

La AI no sustituirá a los abogados, pero sin duda cambiará su trabajo. Un informe de Goldman Sachs estima que la IA generativa podría automatizar el 44% de las labores legales en Estados Unidos. Esto comportará un cambio importante de las habilidades y competencias de los abogados, mucho más transversales, con una orientación clara a la gestión de los datos en la toma de decisiones, hacia un nuevo modelo de prestación de servicios legales, a partir del concepto clave para a la aportación de valor y la orientación a negocio.

La AI contribuirá sin duda a la evolución del CLM hacia una transversalidad, hacia el ELM (enterprise legal management) para las operaciones legales, y más allá en el LMM (legal matter management) para la gestión de todos los ámbitos de la práctica legal corporativa, pero esto será objeto de otro post!

Etiquetas

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones sobre , , ...