10 recomendaciones para acertar en la siempre difícil decisión de adquirir tecnología para operaciones legales

  1. Evaluación, es sin duda la premisa más importante, en realizar un estudio detallado de las necesidades y de cómo resolverlas según nuestra propuesta de valor. ¡Nunca al revés! Legalops
  2. Rediseñar procesos e innovar, en la medida en que digitalizar la ineficiencia sólo hace que potenciar su ineficiencia. Design thinking
  3. Determinar los procesos a automatizar, en atención a un doble criterio: la recurrencia que generará eficiencias y la solución a los pain points en los procesos. Workflows
  4. Visión holística para su integración en los sistemas generales de la empresa. Business partners
  5. Capacidad de proporcionar métricas que permitan evaluar la consecución de los objetivos e introducir mejoras. Business inteligence
  6. CLM (gestión del ciclo de vida de los contratos) como herramienta central de los procesos.
  7. Evolución de la gestión documental en el conocimiento mediante taxonomía y metadatos.
  8. Concepción cloud de base colaborativa, clave para el desarrollo de herramientas en el legal project management.
  9. Integrar inteligencia artificial, y en un futuro próximo Blockchain.
  10. Capacidad de permanente evolución, porque nada es definitivo y menos en el ámbito de la tecnología, por lo que el pago por uso en la filosofía SASSS ofrece ventajas evidentes.

¡Y en todo esto contando con las personas para eliminar las lógicas reticencias al cambio!
Personas, procesos y tecnologías como base para la transformación digital.

Etiquetas

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones sobre , , ...